El testamento de Adán




EL TESTAMENTO DE ADÁN

El testamento de Adán decía que el autor no podía dar testimonio
fehaciente sobre la tan comentada historia de la costilla,
y que por eso insta a las mujeres a no ponerse jamás de rodillas
ante ningún jefe,marido o murciélago con voz de demonio.

Esperaba además que un día dejáramos de creernos rascacielos
de barro en miniatura que venimos al mundo para estorbar o morir,
que solo puede legarnos una manzana y que no la dejemos pudrir,
y que en las sonrisas de los niños se puede encontrar el cielo.

También aclara que tanto él como Eva no son los culpables
de cada tragedia, ni de la maldad, la soberbia y la prepotencia,
y que por haber comido algo prohibido ya han tenido su penitencia,
por lo cual es seguro que quizá de ese tema ya no hable.

Adán prefiere vivir desnudo que pasarse la vida ostentado
la ropa de marca que le falta a tanta gente que la sueña,
ser un hippie mirando la luna sin grandes preocupaciones
que intentar entender el carnaval del stress sepultando
anhelos del único que vio a la naturaleza siendo dueña
de si misma y no sufriendo nuestros golpes en sus riñones.

El testamento de Adán advertía que si no tomamos medidas
el deseo será cada vez más vinagre y menos pasión y flechazos,
que por mirar tanto la televisión ya no le haremos caso
al instinto animal de olvidar en la cama lo peor de la vida.

Lisa y llanamente rogaba que no nos preocupemos por los habitantes
de otros planetas hasta que no estén a salvo todos los del nuestro,
que tanto glamour y jazmines no sirven para fomentar el estro,
y que si entendemos que somos iguales no existirán razas dominantes.

Y supo escribir Adán que la serpiente pese a ser desterrada iba
a ir adquiriendo distintas formas para instarnos a la destrucción,
que se transformaría en escaso petróleo manchando a algunos de ambición
y convertiría a las víctimas en rehenes de esa desgracia persuasiva.

Adán prefiere ser expulsado de todas las costumbres conocidas
que atarse a las cadenas de los perros felices y amaestrados,
que abren la boca para comer lo que una publicidad les indica.
Adán odia que el mundo cobije la impunidad de tantos homicidas,
y se pregunta por el futuro cuando ve el uso incorrecto del pasado,
no como supervisor de la memoria sino como bandera de los quejicas.

Adán le teme a la gripe porcina, pero no a la misma que nosotros
sino a la de los chanchos que estando en el poder autorizan que
se instale un basurero en cualquier parte con tal de una retribución;
Adán observa como la peor enfermedad es discriminar a los otros,
que la secuela más grave es la paranoia del ciego que no quiere ver,
que vive su vida creyendo historias de alguien con abundante imaginación.

Adán propone que en lugar de intentar comunicarnos con los muertos
lo intentemos con el vecino que de seguro no le conocemos la voz,
que no es necesario ser alquimistas si el oro está en el abrazo
de esa persona que hace tanto que no ves y trae el agua a tu desierto,
que busquemos nuestra responsabilidad antes de culpar a Dios,
y que esperemos a ver las cartas de la suerte antes de irnos al mazo.

Adán finaliza su testamento con la súplica de que no insistamos tanto
con la eterna necesidad de conocer la fecha exacta del fin del mundo,
que procuremos generar en la humanidad más felicidad que llantos,
porque sino de esa respuesta cada vez nos separarán menos segundos.


Mariano

4 Amigos que han dejado su opinión::

Lluvia de abril dijo...

"El testamento de Adán advertía que sí no tomamos medidas
el deseo será cada vez más vinagre y menos pasión y flechazos,
que por mirar tanto la televisión ya no le haremos caso
al instinto animal de olvidar en la cama lo peor de la vida."

Vos sabes que lo mío es el amor no? Que buen poema Eze, no lo había leído por nuestra Ciudad... Me encanta que hayas creado este Blog y me pasaré en cada publicación =)... Un beso y un abrazo grande grande!!!!

Bel

Mariano dijo...

Bel,gracias por ser la primera en pasarte por acá.

Besos,amiga,vos sabés cuanto te quiero;y nuevamente muchas gracias!!

Setho dijo...

Ezequiel!
excelente que hayas creado este blog...
sabes que estare pasando siempre por aqui!
un abrazo!

Mariano dijo...

Gracias,José!!

Un abrazo,amigo,espero tus opiniones y tus calificaciones!!