
SI LA AMISTAD TUVIERA UN PRECIO...
Si la amistad tuviera un precio no sería amistad sino negocio,
pues esos hermanos de apellido diferente pero sueños compartidos
no cotizan en ninguna lista,pero aumentan su valor a nuestro lado,
si la vida es una empresa entonces los consejos nos hacen socios,
una copa desautoriza a la soledad y atraviesa las entrañas del olvido,
y siempre hay un par de oídos para escuchar por qué estamos enojados.
Si la amistad tuviera un precio díganme con que moneda se compara,
si tuviera orden de captura el planeta entero estaría tras las rejas,
y si su tenencia fuera acaso ilegal me declaro culpable y dependiente.
Si la amistad se aburriera de nuestra vanidad,que tristes las caras
que veríamos en el espejo,aunque no son pocos los que afirman y aconsejan
que el día que se la declare pandemia el mundo prescindirá de dirigentes.
Si la amistad se define en un libro no es amistad sino palabras,
porque no tiene explicación,es caprichosa e insurrecta para unir
a personas diferentes,es la conciencia que elimina el exabrupto
antes de meter la pata,es la armonía para que las desconsoladas cabras
no se maten entre sí,es un verso para el alma cuando logra asumir
que la amistad pintó el cielo para que la amargura se vaya por un conducto.
La amistad es un cuarto de pensión
que mientras más simple y económico,
más luce porque cumple su función
de abrigar huesos disfónicos.
La amistad palpita en el desierto
siempre y cuando cierre heridas,
es un camino menos polvoriento
si el volante son jornadas compartidas.
Si la amistad dependiera de mí,por decreto impondría su estatización,
para que sea de todos y en justa porción,que no se la mencione en congresos,
que tras cada risa firme con su nombre el libro de visitas a la felicidad,
le toleraría a diario que tome del cuello y asesine a la bastarda traición,
enemiga mortal que impide a los sentimientos imponer su claro progreso,
si la amistad fuera energía eólica movería las aspas de la sinceridad.
Si la amistad fuera muda igual se haría entender,sentada a la mesa
en pleno festín,mediando en momentos en que cualquiera desaparecería,
si la amistad no fuera un sendero que perdido viviría en la oscuridad,
ya que me niego a imaginar que sin ella se romperían tantas promesas
como abrazos,porque si abrumada de la humanidad la amistad se suicidaría,
para que lado correr a refugiarse a tientas de un brote macabro de maldad.
Si la amistad tuviera un precio,ay,que desprecio verla en oferta
en una feria de compradores de brazos cruzados,igual,se que no pasará,
pues no existe cadena acerada en el mundo tan fuerte para contenerla,
por eso jamás podrán darse el gusto los poco amistosos de la reventa
de ofrecer amistad al doble del valor,porque la plata nunca la comprará;
y si existe certeza incuestionable es que la mentira no puede vencerla.
La amistad viene en el dorso de la vida,
reencarna seguido,pero no lo publica,
esquivar los problemas no es buena salida,
y siendo ingrediente cada comida es más rica.
La amistad no cobra sino que valora,
no da clases sino que da ejemplo,
la amistad no pega sino que mejora,
la amistad es religión y templo.
La amistad es remedio y bohemia,
es escribir en la mente una comedia,
la amistad resucita y pregona
que alimenta el fuego de las buenas personas.
La amistad es ese bendito hombro
donde apoyamos nuestros escombros...
Mariano
0 Amigos que han dejado su opinión::
Publicar un comentario